Coma Productora
  • Coma Productora
  • Servicios
  • Clientes
  • Proyectos
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
1 octubre, 2020

Nuevos medios de comunicación

Coma Productora Content marketing, Estilo de vida, Sin categoría

Nuevos medios de comunicación

La naturaleza curiosa del ser humano lo hace buscar la forma de mantenerse informado, esto ha llevado a la creación de diferentes medios de comunicación, en los que se transmiten diferentes mensajes además de noticias. Con los avances tecnológicos de los últimos años y la introducción de las redes sociales, los medios de comunicación han comenzado a evolucionar y mostrar de forma diferente sus mensajes.

Hoy en día no es necesario ser un medio, formar parte alguno, o ser del mismo país para poder compartir información con otras personas. Uno de los objetivos principales de las redes sociales es que cualquier usuario pueda compartir información.

Durante el 2020 alrededor del mundo se desató la pandemia del COVID-19, lo que provocó que por varios meses las personas estuvieran pasando periodos de cuarentena en casa. Al tener un contacto limitado con otras personas, y tener redes sociales saturadas de información que consideran como trágica, algunos formatos de comunicación que ya existían antes, han ido cobrando fuerza, hasta posicionarse como los más populares actualmente; esto gracias a la practicidad de acceso que tienen.

  1. Blog: cualquier persona que cuente con un correo electrónico puede abrir su propio blog, en el que por medio de textos cortos compartirá información sobre el tema en el que esté interesado. Existen diferentes plataformas para poder abrir un blog. Una marca que quiere mantener informados a sus seguidores puede contar con este espacio dentro de su página web.
  2. Vlog: a diferencia de un blog, el vlog es un formato de video en el que las personas comparten información sobre algún tema en específico. Anteriormente YouTube no contaba con competencia directa para compartir videos, sin embargo, actualmente existen plataformas como Instagram y TikTok, en las cuales los usuarios comparten videos informativos con duración de menos de 5 minutos.
  3. Podcast: este es el formato que más ha cobrado popularidad, tan solo en México a partir de marzo 2020 a la fecha ha aumentado un 70% de sus escuchas. Este formato es similar a un programa de radio, con la diferencia de no contar con espacio de comerciales o segmentos musicales. Existen diferentes plataformas gratuitas en las que se puede compartir un podcast con la temática de preferencia del autor.
4 consejos para promocionar e-commerce 5 claves para una campaña en plataformas digitales

Related Posts

Coma Team, Content marketing, Estrategia digital

5 claves para una campaña en plataformas digitales

e-commerce

Coma Team, Content marketing

4 consejos para promocionar e-commerce

Businessman using tablet and laptop analyzing sales data and economic growth graph chart. Business strategy. Digital marketing. Business innovation technology concept

Coma Team, Content marketing, Estrategia digital

Era digital en tiempos de pandemia